Últimas novedades publicadas
Curso «Mi enlace seguro» sobre prevención de violencia y abuso en la era digital
Desde el lunes 31 de marzo se realizó un curso acerca de una problemática que nos interpela todos los días a quienes vivimos con niños, niñas y adolescentes o trabajamos con ellos. Este curso de Claves fue acerca de la protección y el acompañamiento de niñas, niños y...
Iglesias contra el abuso sexual infantil
En Uruguay se denuncian 5 situaciones de abuso sexual cada día.El abuso sexual daña y conspira contra el plan de Dios para cada niño, niña y adolescente. El evangelio nos invita a trabajar para cambiar esta dolorosa situación. Nos desafía a fortalecer y proteger a...
Buentrato de ida y vuelta
Se realizó una nueva edición de la campaña de Buentrato en el marco de la Feria internacional del libro en la Intendencia de Montevideo. Allí recibimos al equipo de El living de Canal 5 donde Juan Pablo Brianza realizó la emotiva entrevista.
Nuestra Misión
Identificar y promover capacidades fortalecedoras frente a la violencia y promotoras de buentrato hacia la infancia y la adolescencia.

La Visión de Claves
Que cada niño, niña y adolescente disfrute de una vida plena y sea respetado en su dignidad y derechos.



Sensibilización, capacitación y promoción de buentrato hacia la infancia y la adolescencia
Desde 1995 procuramos generar conocimientos, construir herramientas didácticas y abrir espacios de participación, protagonismo e incidencia social y política.

Quiénes somos
Claves es un programa de JPC Uruguay que trabaja para que cada niño, niña y adolescente disfrute de una vida plena y sea respetado en su dignidad y derechos.

Qué hacemos
Nuestra tarea consiste en identificar y promover capacidades fortalecedoras frente a la violencia y promotoras de buentrato hacia la infancia y la adolescencia.

Cómo colaborar
¿Quieres ser voluntario de Claves y sumarte a la promoción del buentrato?
¿Quieres colaborar con el buentrato y nunca lo hiciste?

Material Editorial
Claves tiene como uno de sus ejes de trabajo la creación de materiales didácticos y pedagógicos para trabajar en la prevención de maltrato y la promoción de buentrato hacia niños, niñas y adolescentes.




Cursos y talleres
Desde 1995 Claves capacita a educadores y técnicos de la salud o de las ciencias sociales que trabajan con infancia, adolescencia y familias, con propuestas socioeducativas que promueven una cultura de buentrato.
Claves desarrolla metodologías de intervención y currículas participativas, creativas y lúdicas que transmite a través de cursos y talleres.
Principales propuestas educativas

Curso «¿Cómo hago?»
Todas y todos alguna vez nos preguntamos: ¿Cómo educar en momentos difíciles de la crianza? En este curso compartiremos, en 10 videos autoadministrados, ideas y estrategias prácticas sobre temas cruciales en la crianza.

Curso-guía «Pequeñas resiliencias»
La propuesta Pequeñas resiliencias es un curso-guía para facilitar y acompañar procesos de resiliencias en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Taller «Temporada alta»
La explotación sexual comercial infantil y adolescente es una de las más graves violaciones a sus derechos. Realizamos este taller en base a nuestro cortometraje Temporada Alta, como forma de fortalecer a instituciones y referentes educativos en la prevención de dicha realidad.
¿Quieres saber más de los cursos y talleres? ¡Consultanos!

Campañas
de Buentrato
El objetivo del programa es promover una cultura de buentrato a través de campañas de sensibilización pública: Un trato por el buentrato y Uruguay, país de buentrato. Estas se realizan a través de la participación protagónica de adolescentes y jóvenes en sus comunidades, que se capacitan en temas vinculados a la promoción del buentrato, la prevención de maltrato, intervenciones artísticas, turismo responsable, acercamiento al turista y prevención de la explotación sexual comercial hacia niños, niñas y adolescentes.


