CURSO – TALLER

Contigo confianza

 

 

Descripción y Objetivo:

Capacitación virtual o presencial sobre prevención de violencias hacia adolescentes basada en el cortometraje de Claves “Contigo confianza”.

La capacitación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas a educadores y referentes adultos, con el objetivo de que los adolescentes identifiquen situaciones de riesgo, tomen la iniciativa, rompan el silencio y reconozcan adultos de referencia aliados en su entorno.

El cortometraje presenta seis escenas de adolescentes en situación de riesgo donde sus derechos e integridad están siendo vulnerados.

Contenidos:

 

  • Hablemos de violencia entre las personas: un tema de abuso de poder
  • Abandono y maltrato emocional
  • Violencia en el noviazgo
  • Violencia sexual
  • Vinculación con las nuevas tecnologías
  • Acoso escolar o bullying

Materiales entregados:

 

  • Cortometraje “Contigo confianza”
  • Guía metodológica Contigo confianza: mi red de seguridad y buentrato
  • Juego de mesa “Mi red de seguridad y buentrato” (en formato digital)
  • material teórico de apoyo

Modalidad y duración:

 

Consiste en dos instancias virtuales o presenciales de 2 horas de duración. Una tercera instancia opcional de intercambio de experiencias y evaluación.

Dirigido a:

 

Personas que trabajan con adolescentes en instituciones educativas, de salud, religiosas, comunitarias, etc.

Consultas, inscripciones, costos y formas de pago:  claves@claves.org.uy

Equipo de docentes

Alicia Casas Gorgal.
Uruguaya. Reside en Montevideo, Uruguay.

• Doctora en Medicina de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR).
• Especialista en Psiquiatría. Escuela de graduados de la Facultad de Medicina (UDELAR).
• Sexóloga Clínica. Terapeuta familiar sistémica. Terapeuta EMDR.
• Fundadora y coordinadora pedagógica de Claves.
• Autora de varias propuestas metodológicas de prevención de violencia hacia la infancia para Claves, Movimiento con la Niñez y Juventud, World Vision LACRO, Viva Network, Eirene, etc. Docente invitada de la Facultad Latinoamericana de Ciencias sociales (FLACSO).

Magdalena García Trovero.
Uruguaya. Reside en Montevideo, Uruguay.

• Doctora en Medicina por la Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR).
• Especialista en Psiquiatría Pediátrica. Escuela de graduados de la Facultad de Medicina  (UDELAR).
• Perito Judicial.
• Psicoterapeuta. Terapeuta Familiar Sistémica.
• Terapeuta y supervisora certificada EMDR.